Qué es la asociación de escuela de valores Emocionales? ¿Cuál es el objetivo principal de ésta escuela? Aprender a gestionar otros valores autoperdón, autocompasión, autoagradecimiento y compartir logros creando redes de expansión y redes de liberación emocional .¿Qué sonlasemociones? ¿Cuáles son lasemocionesbásicas ¿Cómo podemos aprender a regular nuestras emociones? Por qué es tan necesaria la educación emocional en la familia y en la escuela? ¿Es posible enseñar a los niños a controlar sus emociones? ¿Cómo se puede desarrollar la educación emocional en los niños? Identificarlasemociones. Comprenderlasemociones Expresarlasemociones Controlarlasemociones Manejarlatristeza Manejarlaalegría Manejarelenfado Todas éstas preguntas y mucho más ayudarán al equilibrio emocional del niño Esta Asociación es fundada por Rosa María Orts Julian terapeuta Ocupacional y con registro en la generalitat valenciana. Facicito código númerico. Telefono para información y consultas 601242874
Antes de responder a ésta pregunta decir que el esquema corporal completo sólo se alcanza hacia los doce o trece años. Bien, la psicomotricidad es el trabajo conjuntado de varios músculos o grupos musculares para llevar a cabo un movimiento complicado voluntario por parte del niño.
Es una función que depende del cerebelo y áreas corticales que son las responsables del control y ejecución de los movimientos voluntarios. Se encuentran en la corteza motora primaria y ésta a su vez se sitúa en el lóbulo frontal junto a la corteza somatosensorial, también se encuentra en la sensibilidad propioceptiva profunda (músculos, tendones y articulaciones) y en las aferencias
vestibulares (oído interno) y la vista.
Hoy vamos a realizar un taller de baile que trabaja la percepción y orientación temporal para sentir las sensaciones, limitaciones y la velocidad rítmica, me refiero al conocido baile de la yenka.
Lo podéis encontrar en internet " El baile de la Yenka"
1/ LA TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS QUE LES CUESTA ADAPTARSE AL COLE. 2/ HERRAMIENTAS PARA AYUDAR A QUE SE INTEGREN MEJOR. 3/ OBJETIVO PRINCIPAL: MEJORAR LAS ACTITUDES DE LOS NIÑ@S MEDIANTE EL JUEGO RECREATIVO 1/ La terapia Ocupacional en niños que les cuesta adaptarse al cole se enfoca en hacer un estudio exhaustivo y personalizado en el propio proceso del niño. No todos los niños responden igual a la terapia aplicando las mismas herramientas, es por ello que centramos la atención en hacer una primera valoración rápida y sacar lo más relevante con algunos juegos sencillos que motivan al niño a seguir adelante y nos guía para ver donde se encuentra el punto que hace que sientan rechazo a estar en el cole. 2/ Herramientas claras, eficaces porque utilizamos el juego terapéutico con órdenes sublimes enmascaradas en el propio juego y poco perceptibles a los sentidos que revelan donde se encuentra el problema del niño, así como la desgana en el aprendizaje y la rebeldía que sienten de no querer estar en el cole. 3/Objetivo principal: Conseguir la meta que nos proponemos. Mejorar la adaptación de los niños en el cole. Apostamos por el juego recreativo que estimula la integración al medio donde los niños tienen derecho a desarrollarse y aprender que es el cole. Llamado a las Asociaciones de padres de alumnos del colegio........Alicante, San Juan de Alicante, San Vicente del Raspeig. Se pueden hacer consultas sin costo al teléfono 601242874. Colabora en ésta Evaluación la terapeuta ocupacional: Rosa María Orts Julian Nº 1353. Alicante 03690, San Vicente del Raspeig.